Bienvenido a C-Lulares
Latest Posts

América Móvil y Telmex, gigantes en telefonía

- 31 diciembre 2007 No Comments
A partir del año 2000, Teléfonos de México y América Móvil —las dos mayores y más globalizadas empresas privadas mexicanas— desplegaron una estrategia internacional de negocios que se centró en empresas telefónicas y de televisión por cable en América Latina que tenían, al menos, cuatro características: estructuras pequeñas, tecnología obsoleta o poco modernizada, poco capitalizadas y sencillas de adquirir.

En 2007, el grupo que encabeza Carlos Slim compró Superview, TV Cable, SA y TV Cable del Pacífico en Colombia, además, de Ecuador Telecom, SA, BoGa Comunicaciones, SA, en Perú, y Telegua de Guatemala, y de la participación con 60 por ciento de Techtel en Argentina.

Slim, el accionista mayoritario de ambos corporativos, se asoció en 2000 con Bill Gates en un portal con enfoque hispano T1msn; aumentó su participación en Prodigy a 64.6 por ciento, y adquirió CompUSA, por medio de Grupo Sanborns, en 800 millones de dólares. Esta adquisición no cumplió con las expectativas y actualmente se encuentra en un proceso de liquidación.De este modo, en menos de una década América Móvil y Teléfonos de México se han convertido en líderes en alianzas estratégicas en México y la región latinoamericana.

El caso más notable es, sin duda, fue la compra efectuada en marzo de 2003 de 95 por ciento de la brasileña BSE por 180 millones de dólares. Previamente, en febrero del mismo año, concretó la compra de la telefónica colombiana Celcaribe.En ese mismo año, las adquisiciones de América Móvil en América Latina dieron lugar a un singular axioma: “Slim sale de compras”.Se contabilizan cerca de 2 mil millones de dólares que el grupo del empresario mexicano desembolsó en concretar compras y/o ampliar partes accionarias.

Otro acierto más lo constituye la opción de compra del control de la compañía de telefonía celular de CTI de Argentina, en marzo de 2003.De 2004 a 2007, la presencia de América Móvil figura en las operaciones realizadas en Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico.

Blackberry 9000, ¿primera imagen?

- No Comments
Se rumoreaba que las nuevas Blackberry 9000, la gama no el modelo en concreto, vendrían con pantallas táctiles y sin teclado físico, pero a tenor de esta supuesta foto filtrada, parece que habrá modelos que no desechen el teclado QWERTY tradicional. Todo un acierto.
La imagen de la Blackberry 9000 no da para mucho.

Podemos ver un borde que parece metálico, que ofrecería mayor resistencia y solidez al terminal, líneas más redondeadas y lo que parece ser una ranura externa para tarjetas SD, algo que los usuarios de Blackberry agradecerán.

Si la pantalla es táctil no lo podemos saber por las fotos, pero el responsable de la filtración dice que este modelo en concreto no la tiene y que, además de que todavía el terminal se calienta demasiado así que no se lanzará muy pronto, tardaremos bastante en ver las Blackberry con pantalla táctil.

Como siempre, a las filtraciones hay que darles la credibilidad justa, pero demasiado está sonando el río como para que todo sea falso.

Nuevo firmware para iPhone: 1.1.3

- No Comments
Apple actualiza el firmware del iPhone a la nueva 1.1.3. Las novedades son la habilidad de enviar SMS a varios destinatarios, Google Maps puede triangular tu posición gracias a las antenas de telefonía y posibilidad de ver mapa híbrido, puedes arrastrar y solatar los iconos de las aplicaciones donde tu quieras (reorganización), paginación en la pantalla principal y por último añadir bookmarks a la pantalla principal como iconos.

Los españoles felicitarán el Año Nuevo con 100 millones de SMS

- No Comments

• El 24% de los ciudadanos recurren a los mensajes para saludarse y la mitad confiesa que los reenvían
• Movistar gestionó en Nochebuena unos 13 millones de textos solo entre las ocho y las nueve de la noche


La última noche del año las teclas del móvil volverán a arder. Todo apunta a que el SMS, el mensaje de texto a través del móvil, será el rey de la Nochevieja 2008-2009 como ya lo fue el año pasado. Durante la Nochevieja del 2006, en solo siete horas, entre las siete de la tarde del 31 de diciembre y las dos de la madrugada del 1 de enero, los españoles se enviaron más de 100 millones de mensajes cortos para felicitarse el Año Nuevo. Un cifra récord que puede superarse este año. Tras la uvas, no pasarán ni 10 segundos antes de que el pib-pib que avisa de la llegada de un mensaje se active. Los textos pueden ser de todo tipo: ingeniosos, guarros, cursis a más no poder y, con suerte, hasta personalizados.Si sirve de avanzadilla, la Nochebuena pasada solo la compañía Movistar gestionó, entre las ocho y las nueve de la noche, 13 millones de mensajes cortos. Los mismos que en el 2006. No se batieron récords, pero hay que decir que tampoco se quedaron cortos. Un estudio realizado por Movilonia.com, un portal sobre telefonía móvil, apunta que el 24,8% de los españoles utilizan los SMS para felicitarse por estas fechas. Según esta investigación, durante las Navidades del 2006, los españoles enviaron una media de 33 mensajes. Solo el 11,7% escribió todos sus SMS personalizados, el 36% envió el mismo texto a sus contactos y el 52,6% personalizó algunos y reenvió la mayoría.Más impersonal que una llamada telefónica --sobre todo si se envían en cadena en los ya conocidos como virales--, rápido y barato (el precio medio de los mensajes es de unos 10,37 céntimos de euro), el mensaje de móvil se ha convertido en los últimos años en una tradición tan navideña como colgar en el balcón un Papá Noel comprado en una tienda de productos chinos. La del mensajito más popular, fastidosa para los que no quieren recibirlos y mucho más lucrativa para las operadoras.Los números hablan por sí solos. Si la de cifra de 100 millones es espectacular, lean la siguiente. En las 48 horas que incluyen el día de Nochevieja y el día de Año Nuevo, el año pasado se enviaron en España 190 millones de mensajes. Y es que de la avalancha de mensajes de felicitación no se libra casi ninguno de los 40 millones de usuarios de móvil que hay en España.


NEGOCIO O PICARESCA

Nadie sabe cómo empezó esta moda. Algunos apuntan a una mente comercial; otros la atribuyen a la picaresca popular. Lo cierto es que el fenónemo es muy rentable para las operadoras y cada año parece batir récords nosolo en España, sino en todo Occidente. Según la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), las tres grandes operadoras que hay en España se embolsaron durante la Nochevieja del 2006 unos 15 millones de euros.Y lo dicho: esta Nochevieja no parece que vaya a ser diferente. Movistar, Vodofane y Orange han confirmado que se pondrían en marcha refuerzos para aumentar la capacidad de sus redes y evitar el colapso entre la medianoche y la una, cuando los usuarios intentan comunicarse con amigos y familiares.Industria también hizo públicas el viernes una serie de recomendaciones para evitar la saturación de llamadas. Apunte: llamar antes de medianoche; reducir la duración; espaciar los reintentos; utilizar la alternativa de los mensajes; ajustarse a las diferencias horarias para las llamadas internacionales; felicitar por correo electrónico y enviar mensajes a móviles a través de internet.Si pese a las recomendaciones cae en las redes del SMS, sepa que el hit de la Nochevieja 2006-2007 fue: "Hola, soy Sadam. ¿Hacéis algo en Nochevieja? Es que estoy colgado". Entonces, un tema actual. A unas horas de las campanadas, nadie sabe por dónde irán los tiros, pero seguro que, como ya pasó en Navidad, caerá alguna variante del "¿Por qué no te callas?" y algún ingenioso utilizará el caos de los trenes. Hay que agudizar el ingenio si uno se convierte en juglar en la última noche del año. Un repaso por los portales en los que se sugieren mensajes sirve para ver que, como en el 2006, ganan por goleada los que tienen tono sexual y gamberro, casi impublicables. Algunos portales han abierto hasta concursos para creadores de mensajes. Pero solo cuando empiece el 2008 se sabrá cuál ha sido el triunfador.

El año del móvil con GPS

- No Comments

En el año que se acaba, los dispositivos móviles y el GPS se han integrado por completo.

El MC70 de Motorola, Internet Tablet de Nokia, BlackBerry Curve 8310, BlackBerry 8800, los modelos 3G K530i y P1i de Sony Ericsson, Nokia 6110 Navigator (con imágenes en 3D), N-95, Palm Treo 680...


No tan extendida pero también imparable es la tendencia de los móviles a incorporar Wi-Fi. Esta tecnología para conectarse a internet de forma inalámbrica está en la PlayStation 3, que desembarcó en España en marzo. En octubre, Sony lanzó un modelo de la PS3 con una menor capacidad (40 Gb) y precio (399 euros). Pero su mando inalámbrico Sixasis no le hace sombra al Wiimote. La tecnología de detección de movimiento del mando de la Wii promete instalarse en muchos otros aparatos. El primero, lanzado este año en España en exclusiva con Telefónica, es el teléfono Sony Ericsson W910i. En 2007 también vieron la luz otros terminales singulares: los de Toshiba con lector de huella dactilar. Y quién sabe cuántos más vendrán en 2008. Sobre todo gracias a la integración de los revolucionarios chips de 45 nanómetros anunciados este año por Intel.

Nokia E90 a balazos

- No Comments

Así ha terminado un Nokia E90 cuyas imágenes nos muestra Carlos. En ellas podemos ver el resultado de que una bala de escopeta impacte sobre este terminal. Y lo mejor de todo aún no lo habéis leído: está a la venta en eBay.

Que lástima de teléfono. Por suerte su dueño vive para contarlo y todo se quedó en un susto. Pero ahora viendo el daño causado puede que le duela bastante.
Este Nokia E90 recibió nada más y nada menos que el impacto de una bala de escopeta. Evidentemente el resultado era de esperar, pero por suerte no dió de lleno. Un gran trozo de teléfono ha quedado completamente destrozado, mientras el resto permanece intacto.
Ahora su dueño lo pone al a venta en Ebay para ver si alguien le interesa alguna que otra pieza.

Propietaria de CTI y Yahoo ofrecerán búsquedas móviles (Paraguay)

- 29 diciembre 2007 No Comments
La empresa de telefonía celular América Móvil, dueña de CTI Móvil en el
Paraguay, ofrecerá los servicios móviles del buscador en internet Yahoo!, a
partir del acuerdo estratégico suscripto por ambas compañías esta semana, de
acuerdo al comunicado corporativo distribuido por la firma mexicana, propiedad
del magnate Carlos Slim.



Mediante este acuerdo global, oneSearch, producto líder en la industria de búsquedas móviles de Yahoo!, será el servicio pre-configurado de los portales de los proveedores inalámbricos de América Móvil, permitiéndoles a los consumidores encontrar fácilmente las respuestas importantes a las búsquedas realizadas desde sus dispositivos móviles.

En los próximos meses, Yahoo! personalizará e implementará las versiones localizadas de oneSearch para cada región, integrando el contenido de los diversos proveedores inalámbricos de América Móvil y personalizando la experiencia para cumplir de la mejor forma posible con las necesidades del público consumidor de cada país.

Yahoo! oneSearch proporciona una experiencia de búsqueda diseñada específicamente para el teléfono móvil al ofrecer resultados relevantes y respuestas al instante en una interfaz amigable para el usuario, eliminando así la necesidad para los consumidores de navegar a través de un mar de enlaces web, similares a los obtenidos en una PC.


Servicios disponibles


OneSearch proporciona a los consumidores acceso a noticias, información financiera, condiciones del tiempo, fotos de Flickr, imágenes de la Web, así como sitios web y web móvil.

En el transcurso de los próximos meses, las dos compañías se esforzarán por incorporar productos y servicios adicionales de Yahoo! a los dispositivos móviles, señala el comunicado.

Agrega que el acuerdo estratégico con América Móvil es el contrato de búsquedas móviles más grande firmado por Yahoo! con un operador hasta la fecha, beneficiándose de veinte asociaciones previas con operadores móviles globales y reforzando la sólida posición de liderazgo de Yahoo! en el alcance de consumidores de telefonía celular, servicios de búsqueda móvil y publicidad móvil. Yahoo! oneSearch está ahora disponible en 19 países de todo el mundo y se lanzó por primera vez en los Estados Unidos en enero de 2007. Para información sobre oneSearch y otros productos móviles de Yahoo!, puede consultarse el sitio http://mobile.yahoo.com/.

Patente para un nuevo teclado de las Blackberry de RIM

- No Comments

El que una marca registre una patente no tiene que significar que ese producto llegue alguna vez a ser realidad, pero tratándose de RIM y sus Blackberry hay que estar atento a lo que patentan.
Si bien cuando cambiaron la rueda lateral por la perla nos pareció que el mundo se les echaría encima, el tiempo les ha dado la razón y esa pequeña bola blanca se ha convertido en un aliado perfecto para el manejo de sus nuevos equipos.
Ahora parece que podría ocurrir lo mismo con sus teclados Suretype, que personalmente me gustan mucho, y los QWERTY completos clásicos. Si la patente llega a buen puerto serían sustituidos en los dispositivos Blackberry por los que ves en la imagen: teclado girado hacia cada lado y partido por el centro, al más puro estilo de los teclados ergonómicos tradicionales de un ordenador de sobremesa.
En teoría esa es, si nos fijamos bien, una posición más natural para las manos y los dedos, pero nos faltaría probarlo para dar una opinión más certera.

Oigan! Que sortean un iPhone!

- No Comments


Los Tres Reyes Magos de AppleWeblog han decidido alegrar estas fiestas con el anuncio del sorteo de un iPhone. Tienen hasta el día 4 a las 23:59 para mandar un mail con los datos. El día 5 será el anuncio del ganador. En el post podrán leer las bases del sorteo. Suerte!

Iguazú también tendrá videoconferencia por celular

- No Comments

La operadora Telecom Personal, de Argentina cuando en mayo lanzó los servicios 3G simultáneamente comenzó a ofrecer la posibilidad de realizar videoconferencia por celular expresó el director de servicios para usuarios finales, Leonardo Liggieri a Folha de S.Paulo recientemente.La cobertura del servicio 3G en Argentina es -por ahora- en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mar del Plata y Pinamar y según una información difundida por TerritorioDigital.com primeros meses de 2008 Puerto Iguazú será la próxima ciudad del país en contar con el servicio.

"Lanzamos 3G por precios de 2G y cobramos por el servicio y no por el tráfico que genera, explicó Liggieri.

Es decir que el usuario del servicio paga por mandar un video sin que importe el tamaño que posea dicho archivo multimedia. Sin lugar a dudas el servicio tendrá una gran acogida en la gran cantidad de turistas extranjeros que ya están acostumbrados a utilizar cotidianamente este servicio de tercera generación en telefonía celular.

Como es sabido los servicios que brinda la tercera generación de móviles posibilitan transferir tanto voz y datos -una llamada telefónica- y datos no-voz -descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea.Los países de América Latina que poseen redes 3G son Puerto Rico, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina pero el standard es casi inexistente en los Estados Unidos a tal punto que el iPhone - el invento del año, según la revista Time para el cúal es el primer teléfono ºººº"que realmente merece el nombre de computadora portatil- no viene con 3G, aunque es inminente su incorpooración.Según un estudio los latinoameéricanos gastan cerca de 1,84 dólares por mes en servicios de datos, como mensajes, videos y compra de música y ese servicio representa cerca del 25% de la facturación de las operadoras de Argentina y de Venezuela.

Oculta los cables con diseño

- No Comments

Uno de los principales problema que existen en los productos electrónicos es que no podemos esconder los cables. El día que inventen la energía inalámbrica todo el mundo vivirá feliz para siempre.

A falta de descubrimientos por parte de la ciencia, hay diseñadores que no se comen mucho el coco, o sino vean el ultimo grito en decoración de interior, cuesta €150.

Fuente: http://www.gizmologia.com

¿Un Nuevo iPhone de 16GB? Empiezan los rumores Pre-MacWorld

- No Comments
Quedan pocas semanas para que llegue el MacWorld, y como cada año, Internet se empieza a llenar de rumores sobre las novedades que presentará Apple en su cita anual.

El próximo día 15 de enero es el escogido por Apple para su cita anual, el MacWorld. De momento, de forma oficial, solo se sabe que Steve Jobs inaugurará el evento anual con un nuevo Keynote. Todas las demás presentaciones, como pasa cada año, son un misterio.Diversas revistas estadounidenses del sector han empezado con la rumorología típica pre-MacWorld.

¿Se presentará el nuevo iPhone 3G? ¿Y el iPhone 16GB?

Se espera, eso de forma casi segura, que Apple anuncie que ya se han vendido cinco millones de iPhones, un millón en el viejo continente. Además de el nuevo iPhone 3G, pues AT&T’ ya había dejado entrever que estaría en el mercado a principios del 2008.

Lo que sí que es más incierto es si Apple presentará un iPhone de 16GB. Aunque desde ciertos sectores se ha criticado a Apple por la falta de memoria de su dispositivo móvil, de allí el rumor, no se sabe si Apple está dispuesto a ampliar la memoria del iPhone.
fuente:http://www.noticiasdot.com

Acuerdo con Motorola

- No Comments
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba y Motorola formaron un grupo de investigación con el fin de fomentar las áreas de ingeniería y calidad de software, desarrollo de recursos humanos y la integración entre la industria del software local y la universidad.

El grupo comenzó a trabajar este año y está integrado por profesores y alumnos de los últimos años de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la UTN junto con ingenieros de Motorola que se reúnen periódicamente en las instalaciones de la universidad.

El objetivo de este equipo es generar conocimiento teórico-práctico y experiencias relacionadas a la implementación del modelo de gestión de calidad en Software CMMI (Capability Maturity Model® Integration,) en empresas del medio local y transferir estos resultados a los ámbitos universitario y empresarial. Además, se busca compilar y analizar datos relativos a la realidad de las empresas del sector industrial del software cordobés.


Esto también beneficia a los estudiantes que salen luego al mercado con una preparación más completa y basada en las situaciones reales que se encuentran en el mercado. “Gracias a este proyecto el acercamiento entre las empresas de software y la universidad ya es una realidad. Estamos orgullosos de poder incentivar un emprendimiento tan importante para la comunidad tecnológica”, afirmó Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, Gerente Señor de Operaciones del Centro de Desarrollo de Software de Motorola. Este trabajo en conjunto permitirá producir una guía que facilite a las empresas locales una transición eficaz y eficiente hacia la versión más reciente del modelo CMMI (v. 1.2).


También, se transferirán estos resultados a la cátedra de Gestión de la Calidad y otras relacionadas de la UTN para contribuir a mejorar la competencia de los docentes, graduados y estudiantes de Ingeniería de Sistemas de Información. Entre las empresas que ya colaboraron con este proyecto y que brindaron la información para ser analizada se encuentran SCIO, Bit, HKA, Lempert, Dicicom, Vates, Harriague, Hexacta, SEA, Indra, Siemens Itron y la colaboración de la Comisión de Calidad de CESSI. Ahora estas compañías esperan el inicio de cursos para enviar a su gente a capacitarse. Para el año próximo, entre los posibles proyectos candidatos se encuentran: Tecnología Windows Mobile, Kernel de Linux y la Automatización de procesos.


fuente:http://www.bloggers.com.ar/

Sistemas operativos para móviles

- No Comments
El teléfono móvil es un aparato electrónico que sirve… para hablar. Muchas veces se nos olvida que esa es la principal función de los móviles, pero cada año incorporan nuevas funciones que les hacen más versátiles. Como ocurre con los ordenadores, el responsable que todo funcione se denomina sistema operativo.

Con los móviles de nueva generación puedes capturar fotos, vídeos, reproducir ficheros MP3, chatear y muchas más cosas que se potencian aún más con los llamados “Smartphones” que no son más que las tradicionales PDA’s con llamadas y envíos de mensajes por la red telefónica. Para que el móvil opere de manera adecuada todas estas funciones es necesario un sistema operativo, y a diferencia de Windows, que domina el mercado del PC, en los teléfonos móviles hay una buena variedad de S.O. sin que ninguno sea el más prominente en el mercado.

Echemos un vistazo a algunos de ellos:

Android

Todavía no ha aparecido, pero ya corren ríos de tinta… o más bien de tinta electrónica sobre él. La expectación que ha causado se debe a que es un nuevo producto de Google, la empresa que todo lo que toca se convierte en estándar y para satisfacción de todos. Bien, la intención de Google con Android, no es crear un sistema propietario para móviles, como ocurre con los demás sistemas operativos, sino establecer una plataforma abierta de desarrollo para aplicaciones de teléfonos móviles. La plataforma integra muchas tecnologías abiertas como Kernel Linux 2.6, SQLite, WebKit y Java.
Por otra parte, Google, para hacer más atractivo su Android ha creado un concurso con 10 millones en premios para todas aquellas personas que desarrollen nuevas y originales aplicaciones para Android. Se trata de incentivar económicamente a los pequeños desarrolladores de software que a menudo aportan ideas muy útiles sin percibir apenas remuneración por ello.

Symbian

Se trata todavía del sistema operativo para móviles más utilizado en el mercado. Symbian lo utiliza preferentemente Nokia y Sony Ericcson, ya que son copropietarias junto con otras compañías de este sistema operativo.
Symbian es la evolución de EPOC, el sistema operativo de las antiguas agendas electrónicas de PSION, las primeras asistentes electrónicas de la historia. Symbian es muy apreciado por su robustez, los cuelgues son casi inexistentes y goza de un estupendo sistema de ahorro de batería, apagando los elementos del teléfono que no se utilizan en un momento determinado.

Windows Mobile
La apuesta de Microsoft por la conectividad empezó con Windows 95. De ahí que fuera lógico que la empresa de Bill Gates realizara una versión de Windows para teléfonos móviles, pero no fue hasta Mobile 5.0 cuando poco a poco el sistema de Microsoft se hizo un hueco en el mercado. Lo incorporan muchos fabricantes de ordenadores que también tienen Smarphones en sus catálogos como HP o Samsung o firmas como Qtek o la propia Palm.
Windows Mobile 5.0 cuenta con la ventaja de aportar aplicaciones y utilidades muy extendidas en su hermano mayor, como Office, una característica muy apreciada por los ejecutivos. En su contra, es un gran consumidor de energía, normalmente los Smartphones disponen de una gran pantalla retroiluminada, y también tiene un índice de “cuelgues” bastante elevado. En su nueva versión 6.0, Microsoft ha mejorado muchos Bugs y está esperando su incorporación masiva al mercado para mostrar todo su potencial y ofrecer una versión renovada.

Linux Sí.

Linux está ya disponible en algunos modelos de teléfonos móviles, aunque no son muy populares en nuestro mercado. Algunos fabricantes radicados en China, Taiwán o Singuapur utilizan Linux para eliminar el coste de las licencias, pero también grandes firmas como Nec, Panasonic o Samsung han fabricado móviles con Linux en su interior.
Las ventajas de los móviles que utilizan Linux consisten en su robustez ante cuelgues y su menor precio debido a la inexistencia de licencias. En su contra, la falta de aplicaciones desarrolladas para este tipo de móviles, aunque poco a poco los grandes fabricantes lo perciben como una seria alternativa a Windows.

Java

No es estrictamente un sistema operativo, pero si un lenguaje muy similar al lenguaje C, uno de los más poderosos, pero con una estructura de programación mucho más sencilla, por lo que es muy fácil escribir aplicaciones. De hecho, casi todos los móviles, sea cual sea su sistema operativo interno, incorporan Java, necesario para hacer correr los videojuegos, que están escritos en este lenguaje.
Además, al ser un lenguaje de programación, permite escribir sistemas operativos a partir de él mismo. Es el caso de las conocidas Blackberry con su propio sistema operativo.

iPhone

El “pelotazo” comercial de Apple, al igual que ocurre con sus ordenadores, utiliza un sistema operativo propio que prima la multimedia y la sencillez de uso como principal reclamo al usuario. Se trata de un sistema bastante robusto y en teoría infranqueable por los “hackers” pero el iPhone ya conoce todo tipo de aplicaciones “pirata” que aún le hacen más atractivo. Posiblemente, Apple en un par de años permita que su software sea abierto a los programadores. Algo básico, si quiere vencer la batalla definitiva contra Microsoft en algo más allá de un bonito diseño.

Lanza Sony Ericsson modelos especiales

- No Comments
La empresa presenta las ediciones Z320 y el Z250 para la temporada navideña
Cuentan con cámara de 1.3 megapixeles y una memoria de 10 Megabytes y carátulas intercambiables

Sony Ericsson presentó sus dos ediciones especiales de los teléfonos modelos Z320 y el Z250 para esta temporada, que tendrán como carátula las imágenes de Disney y Loonney Tunes.

Estos modelos son ideales para aquellos que buscan una terminal amigable, contenidos únicos y divertidos accesorios, señala el comunicado del fabricante de teléfonos móviles.
El Sony Ericsson Z320, edición especial de Disney, está disponible con dos carátulas intercambiables, un contenido precargado o tres wallpapers animados.



Ofrece también, una cámara de 1.3 megapixeles y una memoria de 10 Megabytes.
Mientras, el Z250, edición especial Looney Tunes, alberga además de un contenido precargado, wallpapers animados, temas musicales, el Startup o imagen que aparece al encender el teléfono y el Shutdown, imagen que se muestra al apagarlo.

Finalmente, el Z250 está equipado, entre otras cosas, con una cámara VGA y una capacidad de memoria para almacenar hasta 200 fotografías. (Con información de Finsat/MVC)


Avaya one-X Mobile soportará a iPhone

- No Comments

Avaya one-X Mobile está disponible para los dispositivos RIM, Palm OS, Java y WAP, además de Symbian y Windows Mobile.

Avaya anunció que su solución Avaya one-X Mobile soportará el teléfono Apple iPhone. La compañía también anunció la disponibilidad de la solución Avaya one-X Mobile para los dispositivos móviles RIM, Palm, Java y WAP.
La solución Avaya one-X Mobile unifica las redes empresariales y móviles, permitiendo con ello que ambas funcionen juntas de manera efectiva, al tiempo que aumenta el valor de la inversión de la infraestructura de comunicaciones ya instalada.

La solución Avaya one-X Mobile tiene una interfaz fácil de usar, que se puede bajar vía Internet y los dispositivos móviles de RIM, Palm, Motorola, LG, Nokia, Samsung, Sanyo, Sony Ericsson y otras marcas, se pueden convertir ahora en puntos terminales de la red corporativa. Desde el teléfono Apple iPhone, los usuarios tendrán un acceso optimizado a la interfaz de la solución Avaya one-X Mobile, proveyéndole la misma capacidad de convertir el teléfono Apple iPhone en su control remoto personal para sus comunicaciones empresariales.

Felicidades!

- 27 diciembre 2007 No Comments

Feliz Navidad!


Queridos lectores!

Espero que hallan tenido un linda navidad, por lo general no me gusta saludar a nadie en Navidad.

Me cansa leer mi bandeja llena de mails que dicen Felicidades y enviado a todos los contactos que esa persona pudo llegar a agregar a su lista, jaja.

Yo por mi parte espero que sigan visitando nuestro blog, vamos a tratar de seguir dándoles la mejor información del mundo de la tecnología c-lular.

Desde Argentina y para el Mundo les deseamos una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo!
Afectuosamente…
C-lulares.com.ar

Rumor: Primeros terminales con Android en Febrero

- No Comments
Aun pareciendo un poco precipitado, los teléfonos con un sistema operativo basado en GNU/Linux e impulsado por Google Android pueden estar listos en Febrero.

Coincidiendo con el 3GSM, que es el evento más importante de este sector, sería el momento perfecto para generar ruido y tener un primer vistazo de casi todos los medios mundiales. Google alquiló dos espacios separados en este evento, en vez de un solo espacio, que es lo que podría ser lógico, puede que presenten productos móviles en uno y sus herramientas típicas y en otro de los espacios se especialicen en Android.


No somos pocos los que tenemos muchas ganas de ver en vivo el primer terminal de HTC con Android, ya que se da por seguro, bueno, casi-seguro que el terminal visto es HTC.

El iPhone fue una de las “decepciones tecnológicas” del año

- No Comments

Medios especializados de tecnología elaboraron la lista de "decepciones tecnológicas" de 2007 en la que cuestionaron tanto productos como las políticas llevadas a cabo por empresas de la talla de Microsoft, Apple y Yahoo.

Los especialistas coincidieron en cuestionar diferentes productos que salieron al mercado con fuertes expectativas y que al momento de ser utilizados por los consumidores demostraron que no estaban a la altura de las circunstancias.

En ese sentido, la revista PC World, pone al tope del ranking de las decepciones del año al sistema operativo de Microsoft Windows Vista, que tras cinco años de promesas salió al mercado con imperfecciones y demostró ser más lento que su antecesor, el Windows XP.

También el teléfono móvil de Apple (iPhone) obtuvo un puesto privilegiado en el ranking de las mayores decepciones tecnológicas del año.En este caso los analistas cuestionaron la relación de exclusividad del iPhone con la operadora de telefonía móvil (que fue AT&T en Estados Unidos), así como la fuerte reducción del precio del equipo en el primer mes de puesto en la calle, lo que observan como una estafa para los primeros compradores.

Por su parte la revista eWeek apuntó contra las computadoras livianas en general, que intentan captar parte del mercado de los teléfonos inteligentes, pero "siguen siendo mucho más pesadas y caras".

También incorporó a la lista de decepciones al juego Second Life, pero por considerar un "fracaso" las estrategias desplegadas por las empresas de consumo para atraer a los jugadores y potenciales compradores virtuales.

En materia de definiciones tecnológicas, ambas revistas marcaron que otro año termina sin que se haya definido la guerra entre los dos estándares que se disputan ser los sucesores del DVD.

La privacidad y la protección de los datos personales vuelve a estar entre las principales preocupaciones para los medios especializados en tecnología.En el caso de PC World criticó la estrategia de Facebook que permitió a las empresas entrar en las comunidades virtuales (Facebook Beacon), y cuestionó a Yahoo por su política en China, por considerar que "al menos en tres oportunidades en los últimos cinco años, la información brindada por Yahoo! a Beijing ayudó a encarcelar a chinos disidentes".


Nokia retrasa lanzamiento de servicio de juegos en línea a 2008

- No Comments

HELSINKI (Reuters) - La finlandesa Nokia decidió postergar hasta "principios del 2008" el lanzamiento de su servicio de juegos online N-gage, previsto para este mes, debido a retrasos en las pruebas de software, dijo el martes un portavoz del primer fabricante de teléfonos móviles del mundo.
"Hemos encontrado otro problema que tenía que ser resuelto antes de que podamos abrir el servicio," dijo el portavoz Kari Tuutti.
El servicio de juegos, junto a una tienda de música y un servicio de mapas, es una de las piedras angulares de la fuerte apuesta de Nokia por los servicios en internet móvil bajo su nueva marca "Ovi."
Nokia presentó el esperado servicio de juegos en un gran acto con los medios de comunicación en agosto, en el que anunció que estaría disponible en todo el mundo en noviembre. Pero en ese mes ya fue postergado para diciembre.
La finlandesa cuenta con contratos con las empresas de telecomunicaciones Vodafone de Gran Bretaña, la española Telefónica y Telecom Italia para su servicio "Ovi."

Mucha música y pelucas en el festival del año

- No Comments





Se realizó la cuarta edición del Personal Fest, el 7 y 8 de diciembre, en el Club Ciudad de Buenos Aires. Luego de cambios en la grilla –al principio se anunció la presencia de Smashing Pumpkins y el grupo Calle 13 canceló a último momento-, los protagonistas de los principales escenarios fueron Cypress Hill, el rapero Snoop Dogg, Chris Cornell y Happy Mondays, con impecables presentaciones donde repasaron toda su carrera.

A la entrada del club, repartieron pelucas de todos los colores, que fueron la característica de la noche y las protagonistas de todas las publicidades del festival. La gente fue recibida por parte de la “Compañía inestable del 69”, que podemos encontrar en Club 69 todos los jueves.

Con el gran despliegue de infraestructura, ya visto en las anteriores ediciones, se vivió una fiesta para todos los gustos. En los cinco escenarios: Arnet Música, Motorokr, Motorola, Personal Manía y Personal Motorola se mezclaron artistas de la talla de Chris Cornell, Ciprés Hill y Snoop Dogg, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Gotan Project, Los Cafres, Dancing Mood, O Rappa, las hermanas CocoRosie, The Dando Warhols y Phoenix

Movistar auspicia un partido de exhibición a beneficio en San Luis

- 26 diciembre 2007 No Comments

La “Selección Movistar”, un equipo con los mejores jugadores de fútbol de Latinoamérica se enfrentará a un combinado de estrellas liderado por Ronaldinho, en un partido de exhibición.

El encuentro se realizará el 26 de diciembre en el estadio Juan Gilberto Funes, de San Luis, y será televisado para todo el país por Canal 13, contará con la presencia de Lionel Messi, quien no podrá jugar por estar lesionado.

La “Selección Movistar” estará integrada por la Bruja Verón y Roberto Abbondanzieri (Argentina); Roberto Carlos (Brasil); Diego Forlán (Uruguay); Frankie Oviedo (Colombia); Cristian Benitez y David Quiroz (Ecuador); Humberto Suazo y Arturo Vidal (Chile), además de otros jugadores invitados, como Fernando Cavenaghi y Martín Demichelis. El equipo será conducido técnicamente por Carlos Bianchi.

Por su parte, el combinado de estrellas incluirá a los brasileños Ronaldinho (FC Barcelona), Maicon (Inter Milan), Diego (Werder Bremen), Vagner Love (CSK Moscú), Daniel Carvalho (CSK Moscú), Thiago Silva (Fluminense), Naldo (Werder Bremen), Nilmar (S.C. Internacional), Tinga (Borussia Dortmund), Dedé (Borussia Dortmund), Amaral (ex Fiorentina), Cristian (S.C. Internacional) y Cesar Prates (Figueirense), entre otros. Abel Braga, de S.C. Internacional, será el técnico.

A través de la “Selección Movistar”, la compañía busca reflejar su interés por el deporte y por sus aficionados, siendo patrocinador oficial de los eventos más importantes de fútbol de la región. Entre otros torneos, la empresa fue sponsor de la Copa Libertadores de América y de la Copa América 2007 que se disputó en Venezuela.

Engaños y estafas a la orden del “tío”

- No Comments

Como ya es costumbre y ha sucedido en otras oportunidades, las estafas y engaños a través del famoso “cuento del tío”, son moneda corriente. Los vecinos deben estar alertas porque sobra ingenio.


Durante el transcurso de la semana pasada, varios vecinos de San Pedro, recibieron llamados telefónicos, o fueron simples víctimas de algunos “vivos”, que, como si nada fuera sacaron créditos en diferentes comercios, a nombre de otras personas, estafando e involucrando a quienes nunca tramitaron nada.En la ciudad, suelen pasar cosas como estas, más conocidas como “el cuento del tío”, siempre utilizando a inocentes que, en su mayoría, “caen” bajo la esperanza de cualquier promesa.

Engañadora

Grande fue la sorpresa en una conocida familia sampedrina, cuando comenzó a recibir intimaciones de diferentes comercios, por una supuesta deuda contraída. Allí nació la preocupación, pues ningún integrante de la familia había comprado en esos negocios y menos, sacado un crédito.

Según contó un familiar de la damnificada, una mujer joven, posiblemente con documentación apócrifa, compró en cuotas varios productos en diferentes comercios: una bicicletería, una tienda, una casa de deportes y una carnicería.

A través de los datos que recogió el padre de la víctima, quien se hizo pasar como su hija, conocía detalles puntuales de la familia, es decir que no era ninguna improvisada, pues al parecer había estudiado al pie de la letra la condición de la familia y sus movimientos. Esta no es la primera situación de este tipo que se produce en distintos comercios del centro.

Hace un año y medio atrás, un joven, con documentos y recibos de sueldos falsos, sacó crédito y compró en varios negocios. El joven fue detenido y hasta se comprobó lo que había hecho, pero la Justicia nunca lo condenó y los que terminaron perdiendo fueron los comercios, que, de buena fe habilitaron al falso hombre para que efectuara cualquier tipo de compras. En este nuevo caso, el final parece ser el mismo, aunque se desconoce el paradero de quien se hacía pasar por otra mujer, logrando eludir cualquier control.

“Hola señora”…

Para realizar un fraude la vía telefónica, es la más popular, utilizado para engañar a la gente. En el caso de Lilian, como le ha sucedido a varios más, al atender el teléfono, se encontró con una voz que le decía que la comunicación iba a ser grabada. Luego de recibir indicaciones se le decía que Telecom se había unido a Personal para llevar adelante esta entrega de obsequios a sus clientes con motivo de las fiestas de fin de año, mediante un sorteo con los números de teléfono.Ella había sido afortunada azarosamente, entonces, corroboraron algunos datos de su número de teléfono y personales. “Sabían todo” dijo la mujer sorprendida a La Radio. Ante semejante despliegue, Lilian continuó escuchando a quien sería el gerente de algún área de la empresa, que le explicó paso a paso el sistema y los pasos a seguir.“Usted se ganó un auto 0 km” le dijeron, y la señora quedo sorprendida. “Para corroborar los datos y certificar todo le pasaremos con uno de los escribanos de la empresa” así, nuevamente volvió a escuchar como era transferida su llamada. Otro hombre la atiende, se presenta y le comenta cuales son los pasos a seguir para obtener su premio. “Para poder obtener el auto, debe presentarse en una de las oficinas de Capital Federal de nuestra empresa”, le dijo y dio las indicaciones sobre cómo llegar a donde realmente funciona una sede de Telecom. “Igualmente, lo que usted debe hacer es comprar trescientos pesos en tarjetas telefónicas de celular o carga global y pasarnos los códigos de barra de los mismos para que nosotros podamos verificar la compra, nosotros no cortamos y usted tiene treinta minutos para efectuar la compra”.

Fue así, como la mujer confiada por el perfecto engaño, fue hasta el kiosco más cercano y adquirió tarjetas por el monto estipulado. Una vez que volvió a su domicilio, continuaba en línea el “escribano” de la empresa (la llamada llevaba unos 30 minutos), quien le tomo todos y cada uno de los código de barra. Lilian, allí recibió nuevamente la dirección a donde debía dirigirse y cortó la comunicación.“Nunca desconfié” dijo la mujer, que ante la duda que sentía llamó luego de todo lo ocurrido al número 112 de Telecom.

Por supuesto, desde la empresa de telefonía, le dijeron que no existía ningún sorteo, regalos o algo similar. “No sospeché que fuera de la penitenciaría como ya lo han hecho en otras oportunidades, por la duración del llamado telefónico” dijo Lilian. Otras Víctimas Esta mujer hizo pública su historia para que no le suceda a otro, pero ya era tarde… Varias fueron las personas que llamaron para comentar que habían recibido la misma comunicación.

Algunos de ellos, al momento de atender, escucharon y cuando les mencionaron lo de los $300 cortaron, otros al mismo instante lo hicieron y unos pocos más compraron las tarjetas. Daniel comentó su experiencia, que al escuchar lo que a Lilian le había sucedido, cuando comenzaron a darle el discurso los interrumpió diciendo: “Ya se, tengo que comprar tarjetas y darte los códigos” y así le cortaron.


Publicidad engañosa

Por otra parte, también la semana pasada, unas 50 personas de la ciudad, fueron “beneficiados” con la Pre-adjudicación de un Ford por la selección “al azar2 de los teléfonos. ¿Qué significa esto a simple oído? ¡Me gané un auto! Obviamente ante el llamado que índica que se llame a un número de San Nicolás (que no figura en los números oficiales de la firma en Argentina). Allí, la sucursal de Giorgi automotores de Rosario, cuenta que adjudican un auto en comodísimas cuotas, con sólo la entrega de un 30% de la unidad y el pago de las dos cuotas iniciales que, por supuesto, son la comisión que percibe la concesionaria y por ende el vendedor. Es igual a cualquier otro plan de pago, pero la diferencia que este se abona en un Rapipago.


La Coopser también

Parece que varios vecinos también fueron víctimas de falsos encuestadores. La Coopser, a través de un comunicado expresó la existencia de personas que se hacen pasar por encuestadores de la entidad. Se trataría de un grupo que se presenta en nombre de la Coopser y pretenden realizar encuestas en los domicilios de los asociados. El informe enviado a los medios decía, “Coopser informa que actualmente la Cooperativa no está desarrollando ningún tipo de encuestas, razón por la cual bajo ninguna circunstancia se debe proporcionar información personal y/o permitir el ingreso de personas extrañas a su vivienda”. No hay muchas explicaciones con respecto a lo que ocurrió, pero sí se intenta prevenir males mayores, pues se estima que esta gente buscaría mayor información sobre cada uno de los domicilios visitados.

Nokia Siemens, más cerca de los móviles 4G

- No Comments

El fabricante de telefonía acerca la cuarta generación de móviles de banda ancha con las primeras pruebas.

La semana pasada Nokia Siemens Networks anunció las primeras pruebas de tecnología 4G, con el potencial sucesor de las 3G, Long Term Evolution (LTE). Los ratios de transmisión teóricos son de 173 megabits por segundo, mientras WiMax ofrece un ratio de transferencia de 70 megabits por segundo.


Nokia Siemens afirma en su anuncio que ha completado el primer campo de pruebas multiusuario del mundo para la tecnología LTE en un entorno urbano. Las pruebas comenzaron en Berlín y utilizaron un ancho de banda de 20 MHZ en el espectro de 2,6 GHz.


El comunicado de la compañía, citado por Cnet, afirma que las pruebas confirmaron que “los requerimientos de rendimiento de se pueden alcanzar utilizando tecnologías estandarizadas 3 GPP y se lograron ratios de transmisión de datos de más de 100 Mbps en distancias de varios cientos de metros, manteniendo una excelente salida en el extremo”.


Para Matthias Reiss, director de LTE en Nokia Siemens Networks, “podemos demostrar que LTE alcanza las altas expectativas para esta nueva tecnología. Lo que es más importante es que ahora tenemos evidencias de que las futuras redes LTE son capaces de funcionar en las bases existentes.”

Celulares facturaron US$ 357 millones (Paraguay)

- No Comments
Las cuatro empresas que operan en el mercado local: Personal, Tigo, CTI Móvil y Vox registraron ventas por valor de 357 millones de dólares en el lapso comprendido entre enero a octubre, lo que implica un importante crecimiento con relación al año pasado. Este sector es el que más inversión publicitaria realiza, según informes del Ministerio de Hacienda.

Hasta octubre, las ventas de las cuatro empresas de telefonía móvil del país llegaron a 1,8 billones de guaraníes (US$ 357 millones).La cifra representa un incremento de 20,6% con relación al mismo periodo del año pasado, según un informe elaborado por la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda.
En términos reales, descontando la tasa de inflación, el aumento de las ventas representa 13,6%, según el estudio efectuado sobre las operaciones de las cuatro compañías del mercado local: Personal, Tigo, CTI Móvil y Vox.
Hasta setiembre pasado, la facturación en el sector alcanzó 1,6 billones de guaraníes (US$ 324 millones), lo que implica que en octubre el movimiento fue de 33 millones de dólares.El uso de los celulares aumentó considerablemente en los últimos años y se estima que ronda los 4 millones de usuarios, distribuidos en las diferentes operadoras.

PUBLICIDAD
El informe señala que otro indicador que también refleja el crecimiento en las ventas de las empresas son las inversiones en publicidad que realizan dichas empresas.Al respecto explica que durante el periodo de enero a octubre invirtieron en publicidad un total de 48.000 millones de guaraníes (US$ 9,8 millones).
Este sector de la economía ocupa el primer lugar entre los principales rubros que invierten en publicidad por medios televisivos y escritos, de acuerdo a los datos de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).Al mes de setiembre, la inversión en publicidad había alcanzado 41.000 millones de guaraníes (US$ 8,1 millones), lo que revela que en octubre fue de 1,7 millones de dólares, en campañas publicitarias.
Los meses de noviembre y diciembre son las fechas en que mayores ventas registran las empresas, por lo que se estima que este año el crecimiento del sector será mucho más importante que el pasado.

MEDICION
Según la Subsecretaría de Economía de Hacienda, los datos considerados para medir las ventas se obtienen en base a las declaradas en el formulario correspondiente al pago del impuesto al valor agregado (IVA), de las empresas que operan en el mercado local.
Estos datos son proveídos por la Subsecretaría de Tributación y constituyen una variable importante para el análisis de la actividad económica.
Agrega, que al analizar la evolución de las ventas las telefonías de celulares se podría considerar un importante crecimiento del sector de telecomunicaciones, lo cual impacta positivamente en el crecimiento económico del país y refleja un ambiente de negocios favorable.
Fuente:http://www.abc.com.py

Nokia SU-27W, la pluma digital

- 21 diciembre 2007 No Comments
Hoy sale a la venta lo último de Nokia, y no es un teléfono: se trata de una pluma digital.
La llamada Nokia SU-27W es una pluma digital con bluetooth con una pequeña memoria de 1,3MB integrada con la cual seremos capaces de almacenar hasta 100 páginas A5 - de papel especial para reconocer los trazos de la escritura -, según Nokia.

El lapicero , cuyo diseño me gusta mucho, dispone de una autonomía de 3 horas, un indicador LED que indica de su funcionamiento y va a tener un precio de 240$ (167€) ¿Vuelven los lápices digitales?
fuente:http://gizmologia.com/


Nokia N96, imágenes filtradas

- No Comments

Tanto el soporte trasero que se puede apreciar en las fotografías, como los altavoces que coronan las esquinas derechas del Nokia N96 y el gran tamaño que parece tener la pantalla, dejan intuir que el móvil apostará muy fuerte por las características multimedia, como ya hace el modelo que inspira su diseño, el Nokia N81.

El sistema operativo utilizado en el Nokia N96, a tenor de las fotografías, es Symbian S60 3rd Edition Feature Pack 2, un lavado de cara al sistema que actualmente encontramos en las joyas de la corona de Nokia y también en el sorprendente Nokia 6120 Classic.
Esto es lo que podemos sacar de un primer análisis a las fotografías filtradas, actualizaremos si encontramos más datos.

Actualización: En la parte deslizante donde el N95 tiene los controles multimedia, aparentemente no hay nada. Podría ser un control táctil como la rueda central u otro altavoz, aunque tampoco vemos ninguna rejilla.

Siete son las imágenes filtradas del Nokia N96, posible candidato a sustituir al Nokia N95 8GB como buque insignia del fabricante finlandés, pero que su por aspecto externo parece más una evolución del Nokia N81 8GB.

Junto a las fotos del Nokia N96 no hay datos técnicos, pero gracias a estas podemos saber que el Nokia N96 tiene doble teclado deslizante, como su predecesor, y viene con cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático y óptica Carl Zeiss y un flash LED doble muy parecido al del Nokia 6500 Slide.





Motorola Z8 Ferrari

- No Comments

No es tan exclusivo como el Vertu Ferrari 60, pero nos gusta más que la PDA Acer Ferrari Racing. Hablamos del Motorola Z8 Ferrari, una edición limitada que cuenta con el logo y colores de la escudería del cavallino rampante.


El Motorola Z8 Ferrari también viene cargado de extras, entre los que encontramos: un par de vídeos sobre Ferrari, un pre-registro para la web de la escudería, diversos enlaces a páginas webs sobre motor, así como fondos de pantalla y tonos de llamada exclusivos y la película “El caso Bourne”. ¿La habrán incluido porque Matt Damon se pasa la película corriendo de un lado para otro?


Les recordamos que el Motorola Z8 es un móvil HSDPA con cámara de 2 megapíxeles con zoom digital de 8 aumentos y que puede grabar vídeo, 90 MB de memoria interna que podemos ampliar hasta los 4 GB con tarjetas microSD y soporte de los perfiles Bluetooth A2DP y AVRCP que nos permitan oír y controlar nuestra música a distancia.


El Motorola Z8 Ferrari estará disponible antes de final de mes en la tienda online de Ferrari y a principios de año a traves de la red de distribuidores de Motorola. Nos gusta, pero queremos ver los Motorola ZiNE cuanto antes.


Conatel anuncia sumario a operadora de celulares (Paraguay)

- No Comments
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) iniciará sumario a la operadora de celulares CTI, ya que estuvo ofreciendo servicios de internet en la tecnología 3G, en tiempos en que no contaba con la licencia correspondiente.

Así informó en la víspera el titular del ente regulador, Arq. Carmelo Rugilo. Hoy tendrá lugar la reunión habitual del directorio donde se estará procediendo a analizar las medidas administrativas que se aplicarían a la referida compañía.

De acuerdo a fuentes del sector, la operadora CTI, según criterio de la misma Conatel que fue expresada en la víspera por su presidente, había lanzado y comercializado en el mercado local la referida nueva tecnología, cuando aún no estaba habilitada legalmente para esos menesteres por los organismos competentes.

Rugilo informó que la citada compañía, el 14 de noviembre pasado, presentó una nota a la Conatel, solicitando la licencia, pero que recién fue aprobada el miércoles último.

En tanto ya había lanzado al mercado y se encontraba comercializando el servicio, pero a través de un contrato refrendado con otra empresa de internet que se encuentra habilitada para operar en dicho sistema. “Esto motivó una intimación nuestra disponiendo la suspensión inmediata de la publicidad que venían efectuando así como la prohibición de venta y ahora el directorio deberá analizar la situación de la compañía, en la reunión que se verificará mañana (por hoy), ya que consideramos que ha obrado de manera irregular”, apuntó el funcionario.

Requerido cuáles serían las sanciones, indicó que la Ley 642/95 establece sanciones que van desde la amonestación, aplicación de multa, suspensión hasta la cancelación del servicio. “Eso es lo que estaremos determinando con nuestros técnicos”, explicó Rugilo.

El hecho motivó una denuncia de la firma Núcleo SA ante la Conatel, y al margen Telecel iniciaría en estos días una demanda por publicidad engañosa en los estrados judiciales, conforme se dejó entrever ayer,

Gasto en teléfonos celulares alcanza nivel récord en EE.UU.

- No Comments

Las ventas de aparatos móviles se dispararon 40%, gracias a las últimas versiones de las apetecidas BlackBerry de RIM y iPhone de Apple.


La llegada de nuevos actores al mercado de los equipos de telefonía móvil está revolucionando el mercado.

Los consumidores de Estados Unidos compraron 40% más teléfonos celulares el último trimestre que hace un año, luego de que Apple sacara al mercado su iPhone y Research In Motion lanzara su BlackBerry con e-mail y video.Además, los estadounidenses que solían ser reacios a pagar US$ 50 por un teléfono, ahora están más dispuestos como los europeos y los asiáticos a pagar entre US$ 300 y US$ 400 por los artefactos más sofisticados.

Las ventas de los teléfonos más caros como el iPhone casi se triplicaron el último trimestre, equivaliendo a 11% de los aparatos vendidos en Estados Unidos, según cifras de la consultora NPD.

Los consumidores gastaron US$ 3.200 millones en aparatos, o US$ 83 cada uno, desde los US$ 2.200 millones desembolsados un año antes, y el máximo desde que NPD empezara a recolectar las cifras en 2005, informó Bloomberg.Eso se traduce en mayores ventas para Apple y RIM y podría ayudar a sus rivales Nokia y Sony Ericsson, los que intentaron por años promover sus teléfonos con cámaras y reproductores de música a los consumidores estadounidenses.

“El iPhone ha hecho que el consumidor estadounidense aprecie el valor del teléfono móvil”, dijo Carolina Milanesi, analista de la consultora Gartner en Stamford, Connecticut.

Norteamérica es la única región donde el precio promedio de los teléfonos aumentará este año, aseguró Milanesi de Gartner.


Impacto en las firmas

RIM anunció ayer que sus ganancias del tercer trimestre se más que duplicaron a US$ 370 millones. El director ejecutivo James Balsillie incorporó a 1,65 millón de nuevos suscriptores ofreciendo equipos con navegadores de Internet y reproductores de video. Las acciones de Apple y RIM se han disparado este año, más que duplicándose gracias a la fuerte demanda por sus artefactos estrella. RIM planea lanzar un aparato touch-screen el próximo año para desafiar más directamente al iPhone.


Los británicos penan con prisión el uso de celulares al conducir

- No Comments

UN PELIGRO. LA MEZCLA DE TELEFONIA CON LA CONDUCCION DE AUTOMOVILES.

Los británicos que manejan mientras hablan por su teléfono celular o usan algún tipo de tecnología digital pueden pasar de ahora en más dos meses en prisión, según una nueva medida vial impulsada por el gobierno.

Los conductores también podrían ser penados en el caso de manejar mientras utilizan aparatos con tecnología satelital de navegación, MP3 o iPods.

Los fiscales británicos consideran que ese accionar pone en peligro la seguridad de los peatones y otros conductores de vehículos, informó desde Londres la agencia ANSA.

Manejar mientras se hablaba por teléfono celular había sido prohibido en toda Gran Bretaña en el año 2003, pero la Policía estima que al menos medio millón de conductores por día no cumplen con esa regla.

Como parte del plan, a los infractores se les impondrán multas de hasta diez mil dólares, y se les retirarán nueve puntos de la licencia de conducir.

Pero, para los casos más graves, las penas podrían ser de hasta dos años en prisión, según las nuevas disposiciones.

"Esta medida le enviará al conductor una señal clara: no mezcle conducir con comunicarse, de la misma manera que no se mezcla el consumo de bebidas alcohólicas con el volante", dijo a la prensa Rob Gifford, del Consejo Parlamentario para la Seguridad del Transporte.

"Esperábamos la aprobación de estas reglas desde hacía mucho tiempo. Al fin la ley se ha puesto a la altura de la realidad en las calles del país, donde demasiadas personas utilizan sus teléfonos celulares mientras manejan", agregó.

En 2005, el uso de la telefonía celular por personas que estaban al frente del volante provocó trece muertes y cincuenta y dos accidentes viales serios en todo el territorio de Gran Bretaña.

fuente:http://www.clarin.com

Sony Ericsson Z660i podría estar en camino

- 19 diciembre 2007 No Comments

En la 3GSM de este año, entre el 11 y 14 de feberero (ahora se llama Mobile World Congress), algunos tienen la misión de perseguir en esa feria el futuro Sony Ericsson Z660i.

El Sony Ericsson Z660i sería un equipo de tipo concha pero extremadamente delgado. En total, con el terminal cerrado, tendría un grosor de 14 mm. Dispondría también de pantalla LCD externa.
Como especificaciones principales de este Sony Ericsson Z660i nos encontramos con una cámara de fotos de 2 megapíxeles y HSPA.

Palm presenta pérdidas de 9,6 millones de dólares

- No Comments

La compañía fabricante de dispositivos móviles ha presentado resultados negativos en el segundo trimestre de su año fiscal.


Palm ha presentado los resultado correspondientes a su segundo trimestre de su año fiscal, con unas pérdidas de 9,6 millones que ayer, al cierre de mercados en Wall Street, se reflejaban en una caída del 11% en las acciones.

Unos resultados nada alentadores que denotan, según algunos analistas, que la fabricante de dispositivos móviles, está acusando negativamente la fuerte competencia con productos como Blackberry o iPhone.

Las ventas de Treo, el artículo estrella de la gama de móviles de Palm, han sido más bajas de lo esperado en un principio, lo cual ha terminado reflejándose en los ingresos de la compañía.Además, los resultados muestran una cifra de negocios que se sitúa en 710,3 millones de dólares, lo que supone un 5,1% menos que en 2006.

Alierta recupera con Julio Linares la figura del consejero delegado en Telefónica

- No Comments
MADRID. El consejo de administración de Telefónica nombrará hoy a Julio Linares, director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias, nuevo consejero delegado de la multinacional a propuesta del presidente de la operadora, César Alierta.

Imágen:FRANCISCO SECO Jesús Bárcenas, Gerardo Díaz Ferrán, José María Fidalgo y Cándido Méndez estrechan sus manos tras la firma del ANC para 2008

La noticia, adelantada ayer en su página de internet por «El Confidencial», no fue
confirmada ni desmentida por la multinacional, aunque distintas fuentes próximas la corroboraron. Con esta decisión personal de su presidente, Telefónica recupera la figura del consejero delegado, vacante desde el 24 de septiembre de 2003, tras la abrupta salida de la multinacional española de Fernando Abril Martorell, quien en agosto de 2005 acabó asumiendo el mismo puesto directivo en el banco de negocios Credit Suisse.

Asimismo, el consejero de la operadora nombrará también como nuevos consejeros al ex presidente de Endesa, Manuel Pizarro, y al ex secretario de las Juventudes Socialistas y actual presidente de Mercasa, Javier de Paz.

La propuesta personal de Alierta que hoy aborda el consejo de administración está directamente relacionada con la firme decisión de delegar en un directivo de su plena confianza parte de la gestión diaria de la primera compañía del país, que en su opinión y de acuerdo con unas declaraciones realizadas hace escasos días se «encuentra en el mejor momento de su historia».

Vacante desde 2003

Tras la marcha de Abril Martorell, propiciada por sus demandas para absorber mayor poder de gestión dentro del grupo, Alierta optó por prescindir de un cargo plenamente extendido en cualquier multinacional y asumió personalmente todas las responsabilidades derivadas del mismo. Hasta tal punto, que en el organigrama remitido entonces a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) asociaba su puesto al de consejero delegado.

En las cinco remodelaciones acometidas por César Alierta desde accedió a la presidencia de Telefónica, en el mes de julio de 2000, Julio Linares siempre ha ganado posiciones directivas. En enero de 2000, todavía con Juan Villalonga como presidente de la compañía, fue nombrado presidente ejecutivo de Telefónica de España, compaginando este cargo con la presidencia de filiales como Telyco y Telefónica Cable. Su firme apuesta entonces por el ADSL, en contraposición al cable, refrendó plenamente sus aptitudes de gestor.

Tras desarrollar esta tecnología de acceso, Alierta le nombró en junio de 2005 presidente del consejo de supervisión de Cesky Telecom, y en diciembre del mismo año asumió la Dirección General de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias. Buena prueba de la confianza que Alierta tiene depositada en este burgalés de 62 años queda constatada con su reciente nombramiento como vocal en los respectivos consejos de administración de O2, Telecom Italia y China Netcom.
Aquellos que le conocen le definen como un hombre ponderado, discreto, de buen talante y trabajador incansable.


fuente:http://www.abc.es/

Teléfono de Nokia con triple teclado deslizante

- No Comments

Seguimos con la que podría denominarse ya como la mañana de gadgets que todavía no existen. Ahora le toca le turno a una interesante patente de Nokia que nos dejaría en el futuro, si se lleva a cabo, un teléfono de la firma finlandesa con la particularidad de disponer de hasta tres partes deslizantes. Sería algo así como un N95 pero que además incorporara un teclado QWERTY completo deslizante. O mejor, un N95 mezclado con un N810.
Como vemos la patente no es para nada descabellada. Nokia ya dispone de diferentes modelos con estos sistemas, pero de momento no de forma conjunta.

Me resulta especialmente interesante la patente porque mientras la tendencia parece ser la de llevar teclados y teclas virtuales gracias a las pantallas táctiles, creo que existe un buen mercado todavía de gente que prefiere un dispositivo que lo lleve todo físico, al menos el teclado principal, pues falta mucho que mejorar respecto a la experiencia con teclados virtuales.
En la patente se ve además la posibilidad de usar varios teclados a la vez.


¿Este es el Motorola ZiNE de 5 megapíxeles? (Rumor)

- No Comments

Supuestamente, la imagen de la derecha es el Motorola ZiNE con cámara de 5 megapíxeles, nombre en clave X PIXL, que debería salir a la venta antes del verano de 2008. Pero se contradice con la de la izquierda, que fue la mostrada en la presentación de la gama 2008 de móviles Motorola a princios de octubre.

Las imágenes de la presentación asociaban el Motorola ZiNE de 5 megapíxeles con un diseño monobloque, hecho que esta nueva imagen contradice al mostrarnos un terminal de tipo deslizante. Aunque también podrían existir dos Motorola ZiNE con cámara de 5 megapíxeles o tratarse de un modelo híbrido, en el que la cámara fuera lo único que queda oculto a la vista.

Tenga el diseño que tenga, lo cierto es que en los primeros meses de 2008 veremos al Motorola ZiNE X PIXL, que lleva sensor CMOS de Kodak con 5 megapíxles deresolución, engrosar el catálogo de Motorola. Y si esta imagen es real, que lo dudo, más pronto que tarde podremos ver una donde apreciarlo en todo su esplendor.

Se gastará más en celulares que teléfonos fijos

- No Comments

Los datos más recientes proporcionados por el gobierno de EU muestran que los hogares gastaron 524 dólares, en promedio, en facturas de teléfonos celulares en el 2006, en comparación con 542 dólares para servicios telefónicos residenciales y de monedas.

WASHINGTON.– En momentos en que muchos estadounidenses cancelan sus teléfonos fijos, probablemente el 2007 sea el primer año en que las viviendas del país gasten más en celulares, indicaron autoridades gubernamentales y del sector de comunicaciones.
Los datos más recientes proporcionados por el gobierno muestran que los hogares gastaron 524 dólares, en promedio, en facturas de teléfonos celulares en el 2006, en comparación con 542 dólares para servicios telefónicos residenciales y de monedas.
Sin embargo, para este mes de diciembre es casi seguro que los consumidores gasten más en sus celulares, indicaron varios funcionarios gubernamentales y analistas de la industria de telecomunicaciones.
“Lo que estamos encontrando es que hay un enorme número de personas que cancelan totalmente su línea terrestre y sólo usan teléfonos celulares'’, dijo Allyn Hall, director de investigaciones sobre el consumidor para la empresa In-Stat, especializada en investigación de mercados.
En el 2001, las viviendas estadounidenses gastaron tres veces más en servicios telefónicos residenciales que lo que hicieron en celulares.
Pero la expansión de las redes inalámbricas ha hecho que los celulares sean más convenientes, y un menú más amplio de servicios, incluyendo mensajes de texto, video y música, le ha facilitado a los consumidores gastar dinero en su celular.
“Francamente, estaría impactado si (los hogares) no gastaran más en teléfonos celulares en este momento'’, dijo Andrew Arthur, vicepresidente de soluciones de mercado en Mediamark Research & Intelligence.
Cuando se toma en cuenta el uso de celulares en las corporaciones, hace varios años que el gasto total en estos teléfonos en Estados Unidos superó al dinero erogado en líneas fijas, indicaron analistas.
Aunque hay aproximadamente 170 millones de líneas telefónicas terrestres en uso en todo el país, las autoridades del sector calculan que existen cerca de 250 millones de celulares (estas cifras incluyen uso residencial y corporativo).
Eric Rabe, vicepresidente de prensa en Verizon Communications Inc., dijo que los ingresos de la compañía por servicios inalámbricos se han incrementado entre el 15% y el 20% anualmente en los últimos cinco años, mientras que su tradicional negocio de líneas fijas se ha mantenido sin cambios año tras año, en gran medida debido a que más del 90% de los hogares estadounidenses ya los tienen.

Primer vistazo al Nokia N810 Internet Tablet

- 18 diciembre 2007 No Comments

Aquí esta la primera galería del nuevo Nokia N810, la evolución del Nokia N800, una Internet Tablet como lo llama Nokia realmente espectacular. En este primer contacto hemos podido ver como es más ligero y muchísimo más delgado que versiones anteriores. Esta basado en una distribución Linux iniciada por Nokia y ahora mantenida por una comunidad de desarrolladores, en cuanto a multimedia, unos buenos altavoces para lo que es el aparato, con una muy buena pantalla táctil que para ver vídeo no esta nada mal.


ver + imágenes

Motorola: ¿valen más sus partes que el todo?

- No Comments

Bajo presión, el fabricante de celulares podría escindir algunos negocios.


Crecen las señales de que Motorola Inc., el alicaído fabricante estadounidense de equipos de telecomunicaciones, estaría contemplando una división de la compañía tras el colapso en la popularidad de su producto estrella, el teléfono celular Razr.

Esta medida satisfaría al inversionista Carl Icahn, quien lideró este año una infructuosa campaña para obtener un puesto en la junta directiva. Icahn sostiene que la separación de Motorola podría generar casi US$ 20.000 millones en valor adicional para los accionistas.

Eso se traduce en que el precio de la acción podría subir en US$ 8, una prima de 50% sobre el precio actual. Los analistas concuerdan en principio con los cálculos de Icahn, aunque advierten que Motorola tiene que solucionar los problemas de fondo que aquejan a la división de teléfonos celulares para obtener el máximo provecho de una separación. Una escisión de Motorola en unidades independientes también resaltaría las incertidumbres que se ciernen sobre sus negocios menos conocidos y nadaría contra la corriente, puesto que entre los fabricantes de telecomunicaciones impera la tendencia hacia la consolidación.

Asimismo, cualquier intento por vender una o más filiales podría fracasar ante el congelamiento de los mercados de crédito. La especulación podría empujar hacia arriba el precio de la acción de Motorola. La acción descendió a US$ 14,87 a finales de noviembre después de comenzar el año en poco más de US$ 20. Ayer, la acción subió US$0,6 a US$ 16,19 en la Bolsa de Nueva York. Motorola se ha visto afectada este año por los problemas del Razr, que dejaron al desnudo la debilidad de su portafolio de nuevos teléfonos celulares, los cuales no lograron cumplir con las expectativas del mercado, tanto en los celulares más caros como en los más baratos, dirigidos a los mercados emergentes. La empresa retuvo sus pérdidas en el tercer trimestre luego de emprender un programa de reducción de costos.

Ed Zander, el presidente ejecutivo de Motorola, rechazó la propuesta de Icahn, pero renunció al cargo. Greg Brown, director ejecutivo y director general de operaciones, asumirá la presidencia ejecutiva mientras que Tom Meredith, ex ejecutivo de Dell Inc., ejerce como director interino de finanzas.

La nueva cúpula ha enviado señales distintas. Brown es considerado un partidario de hacer acuerdos abiertos a una reestructuración. La semana pasada, Meredith señaló que si bien creía que "tenemos todas las oportunidades para crear un valor económico significativo como un todo", eso no excluye otras opciones. "Un cambio de circunstancias a veces exige un cambio de actuación", dijo Meredith en una conferencia con inversionistas organizada por Lehman Bros. Motorola tiene tres divisiones: la filial de aparatos móviles que ha producido teléfonos como el Razr; la unidad de empresas y gobierno que fabrica radios y aparatos portátiles para los trabajadores en la carretera, y la división de hogar y redes, que fabrica cajas decodificadoras de televisión y equipos de telecomunicaciones.

Los rumores de una división han sido impulsados por una cuestión numérica. Icahn señala que si se suman los valores de las divisiones menos conocidas de la empresa y los US$ 4000 millones en efectivo que aparecen en los balances, se obtiene el negocio de telefonía celular gratis. La división representa un 51% de las ventas de Motorola, las cuales ascienden a los US$ 39.000 millones. Icahn cree que la división de teléfonos celulares podría venderse por el valor de ventas de un año, es decir alrededor de US$ 20.000 millones. La acción de Nokia Corp., el fabricante que domina la fabricación de teléfonos celulares a nivel global con una participación de mercado del 38%, se transa a cerca de dos veces la facturación anual. "El punto es que si se escindiera el negocio de teléfonos celulares, con ingresos que superan los US$ 20.000 millones, en una industria que está creciendo, obviamente eso vale mucho más que cero", dijo Icahn en una entrevista telefónica. Hasta el 30 de septiembre, Icahn poseía un 3,3% de las acciones de la compañía, lo que lo convierte en el tercer mayor accionista.